El aceite esencial de Copaiba ha sido tradicionalmente indicado para: Artritis, Artrosis, Reumatismo, disminuir la inflamación, Dolores articulares y/o musculares, Cistitis / Infección urinaria, psoriasis, el eczema, infecciones respiratorias, Infección broncopulmonar, Cicatrización, Ulcera y Herida infectada o no.
El aceite esencial de Copaiba ha sido tradicionalmente indicado para: Artritis, Artrosis, Reumatismo, disminuir la inflamación, Dolores articulares y/o musculares, Cistitis / Infección urinaria, psoriasis, el eczema, infecciones respiratorias, Infección broncopulmonar, Cicatrización, Ulcera y Herida infectada o no.
  • Load image into Gallery viewer, El aceite esencial de Copaiba ha sido tradicionalmente indicado para: Artritis, Artrosis, Reumatismo, disminuir la inflamación, Dolores articulares y/o musculares, Cistitis / Infección urinaria, psoriasis, el eczema, infecciones respiratorias, Infección broncopulmonar, Cicatrización, Ulcera y Herida infectada o no.
  • Load image into Gallery viewer, El aceite esencial de Copaiba ha sido tradicionalmente indicado para: Artritis, Artrosis, Reumatismo, disminuir la inflamación, Dolores articulares y/o musculares, Cistitis / Infección urinaria, psoriasis, el eczema, infecciones respiratorias, Infección broncopulmonar, Cicatrización, Ulcera y Herida infectada o no.

ACEITE ESENCIAL DE COPAIBA: Para la artritis y artrosis

Regular price
$76.250
Sale price
$76.250
Regular price
$76.250
Sold out
Unit price
per 
Tax included. Shipping calculated at checkout.

El aceite esencial de Copaiba es en realidad una oleoresina obtenida de la resina del arbol de de Copahu (Copaifera officinalis y otras especies del genero Copaifera por eso se denomina spp) dentro del reino vegetal corresponde a la especie Caesalpiniaceae de la familia Fabaceae (Leguminosae) conocida como "bálsamo de copaiba" o "copahu" [1,2].

Es muy recomendado para la psoriasis, el eczema y varias infecciones urinarias y respiratorias. El Aceite esencial quimiotipado puro de Copaiba (Copaifera spp) ha sido tradicionalmente indicado para:

  • Artritis +++
  • Artrosis +++
  • Reumatismo +++
  • Potente antiinflamatorio +++
  • Cistitis y/o uretritis +++
  • Infección urinaria +++
  • Infección respiratoria y/o broncopulmonar ++
  • Cicatrización de úlceras y/o heridas infectadas o no +
  • Según criterio médico [1].

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS INFORMADAS: Analgésico (alivio del dolor), antiinflamatorio, antibacteriano, antifúngico, antiséptico, expectorante, descongestionante, apoya la función inmunológica, cicatrización de heridas, alivia la ansiedad, ayuda a la digestión, estimula la función del páncreas y el hígado, manejo del estrés, estimulante, ayuda a la concentración y enfoque, promueve la introspección, fomenta la curación emocional [2].

Debido a su alto contenido en beta-cariofileno (superior a 50%), se le atribuye propiedades antiinflamatoria y antálgica muy interesantes para aliviar los dolores de una tendinitis, u otros dolores musculares y articulares. Debido a su afinidad por los receptores cannabinoides de tipo 2, mimetisa la acción de principios activos del Cannabis. Adicionalmente, actua a nivel de la vía de las prostaglandinas y disminuye el nivel de citoquinas pro inflamatorias [1].

Es útil para tratar infecciones urinarias y respiratorias Su contenido en sesquiterpenos le confiere una acción bactericida (Streptococcus y Staphylococcus aureus) y fungicida (Candida albicans) muy importante que acompañan su poder cicatrizante y de regeneración cutánea [1]. 

Dosificación: Mezclar 1 gota de aceite esencial de Copaiba con 4 gotas de aceite vegetal de Onagra o de Cártamo y masajear suavemente la zona adolorida hasta absorción total en la piel.
Organo destilado de la planta: Resina
Descripción aromática:

NOTA: Fondo
INTENSIDAD AROMÁTICA: Media
AROMA: Amaderado, suave, ligeramente balsámico, dulce

País de origen: Brasil
Principios activos: Beta-Caryophyllene 53,41%; Alpha-trans-Bergamotene + Beta Elemene 10,08%; alpha-Humulene 6,70%; Germacrene D 4,37%; Beta-bisabolene 3,93%; Alpha-copaene 2,09%; E-beta-farnesene 1,08 y otras moléculas <1% 18,34%.
Presentación: Aceite esencial quimiotipado puro de Copaiba (Copaifera spp) frasco ambar de 10 mL con gotero dosificador. Trazabilidad garantizada bajo control de laboratorio acreditado por el INVIMA.

Contraindicaciones, precauciones y conservación: ninguna contraindicación es conocida a dosis fisiológicas con diluciones en aceite vegetal que no superen el 20%. El aceite esencial de Copaiba debe usarse solamente por vía cutánea. El aceite esencial de Copaiba no se debe administrar por vía oral, ni inhalado, ni por difusión ya que es irritante de las vías respiratorias. Evitar su uso durante el embarazo, la lactancia y en niños de menos de 3 años. Evitar su uso prolongado. Para artritis, artrosis o reumatismo, se puede alternar su uso con el de Eucalipto Citriodora. No usar puro en la piel. Para preservar sus cualidades, onservar en un sitio oscuro y fresco a una temperatura no superior a 25ºC.

Certificaciones:

VEGE CERTECOCERTUSDA ORGANICKOSHER CERTIFIED

VER CERTIFICADO DE CALIDAD

Etiquetas y/o Tags: #copaiba #psoriasis #eczema #infecciones #artritis #artrosis #reumatismo #antiinflamatorio #cistitis #uretritis #cicatrización #ulceras #heridas #dolor #antibacteriano #antifungico #antiseptico #doctorsaliarmo #expectorante #descongestionante #inmune #sistemainmune #ansiedad #ansiedades #estrés #estres #concentración #concentracion #curacionemocional #emociones

Referencias

  1. Franchomme, P., Jollois, R., & Pénoël, D. (2001). L’aromathérapie exactement: encyclopédie de l’utilisation thérapeutique des extraits aromatiques. Édition Roger Jollois
  2. Johnson, S. A. (2015). Evidence-based essential oil therapy: the ultimate guide to the therapeutic and clinical application of essential oils. Scott A. Johnson Professional Writing Services, LLC.

Hi there

Welcome Guest
We typically reply within minutes
James
Hello! James here from Support team,this is sample text. Original text will display as per app dashboard settings