
El aceite esencial de tomillo Qt Timol (Thymus vulgares timoliferum) 100% puro y natural esta indicado en inmunoestimulación, gripa, bronquitis, rinitis, sinusitis, fatiga general, candidiasis, parasitosis por áscaris,
Tiene excelentes propiedades antivirales, antimicrobianas y antimicóticas usado para la onicomicosis, dermatomicosis, uñas frágiles, quebradizas o blandas y otras infecciones cutáneas.
El timo es el órgano maestro del sistema inmune. Platón lo denomino timo debido a su parecido morfológico con el tomillo y a los efectos de la planta sobre el sistema inmune.
Aumenta el qi del bazo, pulmones y la glándula suprarrenal. Controla infecciones virales, bacterianas y micóticas (especialmente en senos paranasales (SPN), nariz, boca, garganta, pulmones, intestinos y en la piel).
Tonifica y calienta los pulmones y desinflama los bronquios mejorando la respiración.
Se aconseja para todo tipo de procesos gripales, afecciones bronquiales, tos, laringitis, resfríos y problemas de amígdalas. Buen expectorante porque licua y expulsa las flemas.
Ejerce una amplia acción sobre el aparato digestivo: es ideal para combatir la pérdida de apetito, las infecciones intestinales y elimina parásitos. Calienta y tonifica el estómago, el bazo, los intestinos (es antiespasmódico).
TOMILLO FORMAS DE USARLO
-
El aceite esencial de tomillo puro y natural puede ser usado en aromaterapia con difusor, baño en la tina, en vaporizaciones, en masaje y compresas de acuerdo con la necesidad.
-
Un baño caliente activa tu sistema inmune, disminuye el riesgo de infección al mismo tiempo que despeja los sentidos y reconforta.
-
En aromaterapia clásica el aceite esencial de tomillo puro y natural se puede aplicar directamente en las sienes y en la nuca.
-
Un masaje en cuello, pecho y espalda relaja las tensiones que se acumulan en el tórax. También se recomienda un buen masaje tipo shiatsu en la espalda o reflexología en la planta del pie (en región nasofaríngea, tráquea y bronquios, pulmón, estomago, intestino y bazo; insertar imagen).
-
Es posible usar el tomillo para purificar el agua (una rama de tomillo por litro de agua hervir y filtrar). Se usa en gastronomía y a través de su ingesta puedes aprovechar sus beneficios. Si tienes ramas de tomillo las puedes quemar como un sahumerio.
Dosificación: | Según recomendación medica |
Contiene: | Thymol 31,47%; p-Cymene: 20,71%; Gamma Terpinene: 13,02%; Linalool 5,48%; Carvacrol 5,38%; Beta-Myrcene 3,04%; beta-Caryophyllene 2,99%; Alpha-Terpinene 2,53%; Alpha-Thuyene 2,17%; Alpha-Pinene 1,29%; |
Presentación: | Aceite esencial de Tomillo Qt Timol (Thymus vulgares timoliferum)frasco cuentagotas por 10 mL |