El aceite esencial puro de Romero quimiotipo Cineol Rosmarinus officinalis cineoliferum esta indicado en congestión pulmonar, neumonía, bronquitis, tos con flema, faringitis, rinitis, sinusitis debido a que tiene efecto analgésico, tiene actividad antibacterial. Mejora el genio, disminuye la ansiedad y dolor de cabeza.
El aceite esencial puro de Romero quimiotipo Cineol Rosmarinus officinalis cineoliferum esta indicado en congestión pulmonar, neumonía, bronquitis, tos con flema, faringitis, rinitis, sinusitis debido a que tiene efecto analgésico, tiene actividad antibacterial. Mejora el genio, disminuye la ansiedad y dolor de cabeza.
  • Load image into Gallery viewer, El aceite esencial puro de Romero quimiotipo Cineol Rosmarinus officinalis cineoliferum esta indicado en congestión pulmonar, neumonía, bronquitis, tos con flema, faringitis, rinitis, sinusitis debido a que tiene efecto analgésico, tiene actividad antibacterial. Mejora el genio, disminuye la ansiedad y dolor de cabeza.
  • Load image into Gallery viewer, El aceite esencial puro de Romero quimiotipo Cineol Rosmarinus officinalis cineoliferum esta indicado en congestión pulmonar, neumonía, bronquitis, tos con flema, faringitis, rinitis, sinusitis debido a que tiene efecto analgésico, tiene actividad antibacterial. Mejora el genio, disminuye la ansiedad y dolor de cabeza.

ACEITE ESENCIAL DE ROMERO CINEOL: Calor que levanta el ánimo

Regular price
$73.750
Sale price
$73.750
Regular price
$73.750
Sold out
Unit price
per 
Tax included. Shipping calculated at checkout.

 Existen tres variedades de Romero:

  1. Qimiotipo cineol: tradicionalmente usado para afecciones respiratorias
  2. Quimiotipo verbenona: tradicionalmente usado para protección y detoxificación del hígado.
  3. Quimiotipo alcanfor: tradicionalmente usado para dolores musculares (el cual esta completamente contraindicado en niños y mujeres embarazadas y personas epilépticas).

El aceite esencial puro de Romero quimiotipo Cineol (Rosmarinus officinalis cineoliferum) es una variedad unica en el mundo que solo se consigue en la isla mediterránea de Sicilia, debido a su composición química se encuentra entre el Romero sp. (que se consigue fácilmente en Colombia) y el eucalipto (45,5% de eucalyptol) con un poco de pino (18.7% de pineno) magistralmente mezclado por la naturaleza y esta variedad exclusiva es tradicionalmente usado:

  • Como terapeutica (como prevención y tratamiento) en afecciones respiratorias como congestión pulmonar, tos con flema, faringitis, rinitis, sinusitis debido a que restablece los pulmones, elimina la flema y tiene efecto analgésico. Tonifica y calienta los pulmones. Disipa la congestión pulmonar y tiene actividad antibacterial [1].
  • Disminuir la inflamación y el dolor: la presencia de 1,8-cineol, Alcanfor, Alfa-pineno, Beta-pineno y Beta-Cariofileno contribuye a las propiedades antiinflamatorias y antinociceptivos de este aceite esencial. La actividad antiinflamatoria resulta de diferentes mecanismos de acción que no son totalmente elucidados; reducción de la actividad de enzimas ciclooxigenasa (Cox) a la diferencia de antiinflamatorios no esteroideos corrientes (AINES), la inhibición de la migración de globulos blancos, la inhibición de mediadores de la inflamación.
  • Tos con flema: propiedad relacionada con la presencia del eucaliptol (1,8-cineol), de los pinenos y de los sesquiterpenos que le confieren a este aceite actividad espasmolítica y bronquodilatadora, descongestionante, mucolítica y antitusiva.
  • Distensión abdominal: tonifica y calienta los intestinos y los urogenitales.
  • Restablece las glándulas suprarrenales y es diurético. Tonifica y calienta los urogenitales.
  • Es útil para la fatiga cerebral, ya sea por via tópica o inhalación. La inhalación del aceite esencial de romero mejora el estado de alerta, asociado a una disminución de las ondas alfa y un aumento de las ondas beta en EEG [5].Restablece el cerebro, los nervios, levanta el ánimo y fortalece por lo que es usado como fortificante psíquico en la depresión, aislamiento, conformidad, sensación de opresión en el pecho y ahogo.
  • Fatiga general: el aceite esencial de Romero es un fuerte vigorizante que se usa en periodos de crisis o estrés o agotamiento por trabajo excesivo (despeja la cabeza). Está indicado para problemas de concentración, memoria, confianza en sí mismo, caída del cabello, fatiga física e intelectual y tensión psicológica. Estimula el SNC, por eso se utiliza en perdida del olfato y la visión (desestanca y aclara la visión).
  • Es inmumoestimulante porque restablece el bazo, genera calor, dispersa el frio, estimula el corazón y la circulación. Este aceite ha demostrado propiedades estimulantes en estudios en animales que demuestran estimulación del tonus simpatico, aumento de la locomoción, de la presión arterial (Importante a considerar en pacientes con hipertensión), el ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria en el hombre. Sensación de sentirse más despierto, más alerta y de buen genio.
  • Este aceite esencial disminuye la ansiedad, los niveles de cortisol y dolores de cabeza [2].
Dosificación y/o modo de uso: 
Principios activos: 1,8-Cineole (eucalyptol) 45,48%; Alpha-Pinene 11,72%; Camphor (ketone) 10,01%, Beta-Pinene 6,96%; Camphene 4,51%; Beta-Caryophyllene ( un sesquiterpeno) 3,67%; Borneol 2,3%
Presentación comercial: Aceite esencial de Romero Qimiotipo Cineol (Rosmarinus officinalis cineoliferum) frasco cuentagotas por 10 mL.

Precauciones: No usar en niños menores de 6 años ni personas que sufran de epilepsia. No instilar, inhalar en la nariz antes de los 12 años. No usar por vía oral en niños menores de 12 años, ni mujeres embarazadas o lactando, ni personas que presenten problemas gastro-intestinales (o biliares), ni diabetes, ni hipertensión.  La difusión e inhalación también esta contraindicada en los pacientes asmáticos o que presentan una desecación de la cornea.

Referencias

[1] Gachkar, L., Yadegari, D., Rezaei, M. B., Taghizadeh, M., Astaneh, S. A., & Rasooli, I. (2007). Chemical and biological characteristics of Cuminum cyminum and Rosmarinus officinalis essential oils. Food chemistry, 102(3), 898-904.

[2] Cha, J. H., Kim, M. J., Kim, H. S., & Kim, Y. I. (2010). Effects of aromatherapy in blending oil of basil, lavender, rosemary, and rose on headache, anxiety and serum cortisol level in the middle-aged women. Journal of Korean Biological Nursing Science, 12(3), 133-139.

[5] W. Sayorwan, N. Ruangrungsi, T. Piriyapunyporn, T. Hongratanaworakit, N. Kotchabhakdi, and V. Siripornpanich, “Effects of inhaled rosemary oil on subjective feelings and activities of the nervous system,” Sci. Pharm., vol. 81, no. 2, 2013, doi: 10.3797/scipharm.1209-05.

Hi there

Welcome Guest
We typically reply within minutes
James
Hello! James here from Support team,this is sample text. Original text will display as per app dashboard settings