
Echinadib es el medicamento homeopático estrella en la estimulación de las defensas propias del organismo en múltiples infecciones como gripe, amigdalitis, forúnculos, abscesos, flemones, toxicosis focal, gingivitis, estomatitis, sinusitis, gastroenteritis, enterocolitis, cistitis, pielitis, leucorrea, anexitis, glomerulonefritis, fistulas pustulosas, osteomielitis, otitis media, enfermedades de la piel, mastitis y casos de fiebre e inflamación.
- Fiebre (Por lo general, fase de reacción mesenquimal)
- Fiebre alta, seca, con piel roja y caliente
- Septicemias, septicopiohemias y toxemias, con estados dinámicos.
- Escalofríos y estremecimiento en la espalda, al anochecer, con náuseas y cefalea.
- Otitis crónica con secreción purulenta
- Enrojecimiento de la mucosa faríngea, con sensación de ardor y sequedad
- Fiebre con tufuradas de calor en la cara y escalofríos en todo el cuerpo
Según criterio médico. Al agregar este producto a su carrito está aceptando que usted cuenta con una prescripción médica que recomienda su uso.
Posología/Dosificación según presentación elegida: Aplicar diez (10) gotas sublinguales tres (3) veces al día. |
Principios activos: Hepar D6, Echinacea D6, Euphorbium D6, Mercurius, Luffa y Arnica D4 |
Presentación: Echinadib gotas frasco cuentagotas por 30 mL. Registro Invima MH2009-0001274 |
Contraindicaciones: Ninguna conocida, No hay reportadas. Precauciones: Conserve el medicamento en su empaque original, en un lugar fresco, protegido de la luz solar directa y alejado de campos electromagnéticos fuertes (nevera, microondas, computadores, celulares, etc.). Evite la exposición a rayos X; al viajar en avión envuelva el frasco en papel aluminio. Evite dejar largo tiempo el frasco destapado para prevenir su evaporación. Nunca devuelva al frasco original los glóbulos que hayan sido tocados con la mano y evite siempre el contacto de la tapa o gotero con la saliva y otras fuentes de contaminación del producto. |
A continuación explicaremos todas las indicaciones recomendadas por el Doctor Saliarmo de los principios activos que contiene el Echinadib:
Principio activo |
Indicaciones |
|
Hepar D6 |
Inflamaciones de la mucosa nasal con tendencia supurativa (nariz, garganta, amígdalas y ojos) |
Laringitis aguda, Traqueobronquitis
|
Echinacea D6 |
Modulación de la respuesta inmune, disminuye la inflamación, baja la fiebre. Terapia adyuvante para infecciones serias y febriles. |
Amígdalas lívidas o negruzcas. |
Euphorbium D6 |
Inflamación de las vías respiratorias, Rinitis, Rinosinusitis, Sinusitus |
IFN-g, TNF-a, IL-10, TGF-b1, IL-6, disminuye las concentraciones de neuraminidasa y hemaglutina |
Mercurius |
Inflamaciones de la mucosa nasal con tendencia supurativa (nariz, garganta, amígdalas y ojos) |
Absceso amigdalar |
Luffa |
Rinitis, Resfriado común y tos |
Sinusitis |
Arnica D4 |
Antiinflamatorio y analgésico Antimicrobiano y anti-fúngico Tos producida por exceso de gritos y llantos. Afonía después de hablar mucho. |
Migración de polimorfo nucleares, ruptura de membranas lisosomales, NF-kB->IL1, IL2, IL6, IL8, TNF-a |
Referencias:
- Lathoud, Materia Médica Homeopática, Editorial Albatros, Buenos Aires, Argentina.
- Dr. Paul Chiron; Elementos de Materia Médica Homeopática, Edición Española.
- Vijnovsky, Bernardo, Materia Médica Homeopática, Buenos Aires, Argentina.
- Vannier, León , Materia Médica Homeopática, Edi,torial Porrua, S.A. Mexico.