El drenaje responde a la necesidad de eliminar las sustancias tóxicas que permanecen en el organismo, tales como preservantes y colorantes de la alimentación industrializada, los metales pesados, los radicales libres, la polución, el abuso de la medicación alopática, metabolitos secundarios de los trastornos crónicos, los estados emocionales alterados, los excesos alimenticios, el consumo de estimulantes, etc.
¿PARA QUE SIRVE?
Para corregir las alteraciones funcionales, la teoría del drenaje propone establecer una correcta fisiología celular, bioquímica, enzimática e intersticial facilitando la excreción de toxinas exógenas y endógenas.
¿PARA QUIEN?
Para todos los seres humanos mayores de 12 años que presenten algunos de los síntomas de la sobrecarga de toxinas: alergias, artritis, asma, diabetes, fatiga, problemas digestivos, infecciones frecuentes, insomnio o frecuentes cambios de humor, celulitis u obesidad, problemas cutáneos como erupciones (acné), eccema u otros, etc.
¿QUE ES?
Se entiende como drenaje la estimulación de las funciones de eliminación como complemento de la acción de los medicamentos homeopáticos indicados para un tratamiento especifico. El primer nivel consiste en estimular el funcionamiento de los órganos de eliminación, llamados emuntorios.
Dosificación: |
Principios activos: Hepedib, Nux Vomica, Inmunodib y Berberis multipot |
Presentación:
|