ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional
ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional
ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional
  • Cargar imagen en el visor de la galería, ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional
  • Cargar imagen en el visor de la galería, ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional
  • Cargar imagen en el visor de la galería, ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional

ACEITE ESENCIAL DE NARANJA Y ROMERO Qt CINEOL: Mezcla tonificante físico y emocional

Precio habitual
$63.750
Precio de venta
$63.750
Precio habitual
$63.750
Agotado
Precio unitario
por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Esta mezcla de aceites esenciales puros quimiotipados de Romero (Rosmarinus officinalis cineoliferum) y aceite esencial de Naranja (Citrus sinensis) tiene propiedades tonificantes a nivel físico y emocional.

El aceite esencial puro quimiotipado de Romero quimiotipo Cineol (Rosmarinus officinalis cineoliferum) ha demostrado propiedades estimulantes, sensación de sentirse más despierto, más alerta y de buen genio. El aceite esencial puro de Romero quimiotipo Cineol ha sido tradicionalmente usado:

  • Como terapeutica (como prevención y tratamiento) en afecciones respiratorias  como congestión pulmonar, tos con flema, faringitis, rinitis, sinusitis debido a que restablece los pulmones, elimina la flema y tiene efecto analgésico. Tonifica y calienta los pulmones. Disipa la congestión pulmonar y tiene actividad antibacterial [1].
  • Disminuir la inflamación y el dolor: la presencia de 1,8-cineol, Alcanfor, Alfa-pineno, Beta-pineno y Beta-Cariofileno contribuye a las propiedades antiinflamatorias y antinociceptivos de este aceite esencial. La actividad antiinflamatoria resulta de diferentes mecanismos de acción que no son totalmente elucidados; reducción de la actividad de enzimas ciclooxigenasa (Cox) a la diferencia de antiinflamatorios no esteroideos corrientes (AINES), la inhibición de la migración de globulos blancos, la inhibición de mediadores de la inflamación.

  • Tos con flema: propiedad relacionada con la presencia del eucaliptol (1,8-cineol), de los pinenos y de los sesquiterpenos que le confieren a este aceite actividad espasmolítica y bronquodilatadora, descongestionante, mucolítica y antitusiva.

  • Distensión abdominal: tonifica y calienta los intestinos y los urogenitales.
  • Restablece las glándulas suprarrenales y es diurético. Tonifica y calienta los urogenitales.
  • Es útil para la fatiga cerebral, ya sea por via tópica o inhalación. La inhalación del aceite esencial de romero mejora el estado de alerta, asociado a una disminución de las ondas alfa y un aumento de las ondas beta en EEG [5].Restablece el cerebro, los nervios, levanta el ánimo y fortalece por lo que es usado como fortificante psíquico en la depresión, aislamiento, conformidad, sensación de opresión en el pecho y ahogo.
  • Fatiga general: el aceite esencial de Romero es un fuerte vigorizante que se usa en periodos de crisis o estrés o agotamiento por trabajo excesivo (despeja la cabeza). Está indicado para problemas de concentración, memoria, confianza en sí mismo, caída del cabello, fatiga física e intelectual y tensión psicológica. Estimula el SNC, por eso se utiliza en perdida del olfato y la visión (desestanca y aclara la visión).
  • Es inmumoestimulante porque restablece el bazo, genera calor, dispersa el frio, estimula el corazón y la circulación. Este aceite ha demostrado propiedades estimulantes en estudios en animales que demuestran estimulación del tonus simpatico, aumento de la locomoción, de la presión arterial (Importante a considerar en pacientes con hipertensión), el ritmo cardiaco y la frecuencia respiratoria en el hombre. Sensación de sentirse más despierto, más alerta y de buen genio.  

  • Este aceite esencial disminuye la ansiedad, los niveles de cortisol y dolores de cabeza [2].

El aceite esencial de Naranja (Citrus sinensis) actúa como tónico nervioso para quienes sufren de perdida de la energía y depresión. Alivia el estrés gracias a su poder sedante. Su aroma contribuye a disipar sensaciones de tristeza, angustia, enojo evocando momentos de felicidad, paz y tranquilidad. Unas gotas en un difusor amenoran la ansiedad y el nerviosismo. El aceite esencial de Naranja (Citrus sinensis) te permite reconéctarte con tu sol, reconectarte con tu esencia, reconectarte contigo mismo.El aceite esencial de Citrus sinensis se usa como materia prima para la elaboración de remedios tradicionales para: Acidez gástrica, Angustia y Ansiedad, Digestión difícil (Dispepsia), Flatulencia, Insuficiencia hepática y Morosidad.

  • Su aceite esencial se extrae de la cascara de sus frutos. Su aroma dulce, frutal, cálido, alegre, refrescante, agradable nos ayuda a conectarnos con nuestro niño interior.
  • Actúa como tónico nervioso para quienes sufren de perdida de la energía y depresión. Alivia el estrés gracias a su poder sedante. Su aroma contribuye a disipar sensaciones de tristeza, angustia, enojo evocando momentos de felicidad, paz y tranquilidad. Unas gotas en un difusor amenoran la ansiedad y el nerviosismo.
  • Esta indicado en estreñimiento, gastroenteritis, hígado graso y calambres.
  • Induce al sueño.
  • Es importante regenerador e hidratante de la piel.
  • Su aroma es uno de los favoritos de los niños.
  • Genera un ambiente positivo, ideal para comenzar el día con fuerza y optimismo.
  • Con aceite esencial de naranja, nunca más vivirás una reunión donde los conflictos se eleven a un punto sin retorno.

Mensaje del Doctor Saliarmo: En medio de esta pandemia estamos alcanzando niveles de fatiga, angustia, ansiedad, estrés y aun así tenemos el deseo de salir adelante, pero no sabemos como empezar a retomar nuestras actividades, a reactivarnos. El Doctor Saliarmo nos propone este ejercicio de reactivación para que alcances el éxito en los que sea que emprendas en esta nueva normalidad.

Ejercicio de reactivación: colocar una gota de aceite esencial de naranja & romero en el pulgar izquierdo y presionar VG20 (ubicado en la linea media en la parte superior de la cabeza donde queda ubicada la fontalela en los bebes) durante un minuto al mismo tiempo que cierras los ojos (si estas solo en voz alta si estas con alguien mas puedes hacerlo mentalmente) y dices: "Yo me amo a mi misma incondicionalmente". A continuación, aplicas una gota en la palma de la mano derecha, frotas las manos y haces tres olfacciones profundas colocando las manos enfrente de la nariz. Luego, de la mano derecha unes el dedo pulgar, índice y corazón y golpeas varias veces en la frente a nivel del chakra frontal, al mismo tiempo presionas el lóbulo de la oreja izquierda con pulgar e índice izquierdo. Mantienes la postura durante unos minutos. Hazlo una vez al día por las mañanas, todos los días.

Modo de uso: Ver usos y beneficios del aceite esencial de naranja y aceite esencial de romero.

Principios activos con rangos de concentración:  Limonene 47.50%, 1,8-Cineole (eucalyptol) 22.74%; Alfa-pineno 11.98%, Camphor (ketone) 5,00%, Beta-Pinene 3.48%; Camphene 2.26%; Beta-Caryophyllene ( un sesquiterpeno) 1.83%; Borneol 1.15%, Beta-Myrcene 0.94%,  Linalol 0.21%, Sabineno 0.20%, Decanal 0,11% y otras moléculas en menor concentración.

Presentación: Aceite esencial quimiotipado puro de aceite esencial de Romero (Rosmarinus officinalis cineoliferum) y aceite esencial de Naranja (Citrus sinensis) en frasco ambar de 10 mL con gotero dosificador. Trazabilidad garantizada bajo control de laboratorio acreditado por el INVIMA.

Contraindicaciónes, Precaución y Conservación: Aplicar bajo supervisión médica en pacientes asmáticos y epilépticos. Es irritante para la piel; para uso tópico diluirlo con un aceite vegetal en una proporción máxima equivalente al 20%. Contraindicado en pacientes con cálculos biliares. No utilizar de forma prolongada. No combinar con medicamentos. Es recomendable probar el aceite en la parte interior del codo para evidenciar riesgo de alergia. Evitar su uso durante el embarazo y en niños menores de tres años. No usar puro en la piel. Conservar en un sitio oscuro a una temperatura no superior a 25ºC.

Certificaciones:

    

Referencias

[1] Gachkar, L., Yadegari, D., Rezaei, M. B., Taghizadeh, M., Astaneh, S. A., & Rasooli, I. (2007). Chemical and biological characteristics of Cuminum cyminum and Rosmarinus officinalis essential oils. Food chemistry, 102(3), 898-904.

[2] Cha, J. H., Kim, M. J., Kim, H. S., & Kim, Y. I. (2010). Effects of aromatherapy in blending oil of basil, lavender, rosemary, and rose on headache, anxiety and serum cortisol level in the middle-aged women. Journal of Korean Biological Nursing Science, 12(3), 133-139.

[5] W. Sayorwan, N. Ruangrungsi, T. Piriyapunyporn, T. Hongratanaworakit, N. Kotchabhakdi, and V. Siripornpanich, “Effects of inhaled rosemary oil on subjective feelings and activities of the nervous system,” Sci. Pharm., vol. 81, no. 2, 2013, doi: 10.3797/scipharm.1209-05.

Hi there

Welcome Guest
We typically reply within minutes
James
Hello! James here from Support team,this is sample text. Original text will display as per app dashboard settings