La vitamina C es un micronutriente con capacidad antioxidativa que reestablece nuestra salud. Es la única Vitamina C con Registro Invima para uso endovenoso producida en Colombia (* Ver imagen 2). Recomendamos que observe bien que en la caja diga via de administración endovenosa o intravenosa ya que hay muchas Vitamina C en el mercado pero con otras vías de administración (tópica, intramuscular). *Esta es una distinción de su calidad, asepsia y antisepsia; es decir es tan buena y tan limpia que se puede usar por la vena. Puede también usarse para uso intramuscular, subcutáneo y oral (en estos casos tenga en cuenta la farmacocinetica y farmacodinamica para calcular su biodisponibilidad dependiendo de sus objetivos terapéuticos).
USOS CLÍNICOS DE LA VITAMINA C:
- Cansancio, fatiga, somnolencia, astenia, adinamia [5]
- Artritis reumatoide, osteoartritis y psoriasis [2-4, 7]
- Cáncer, Para prevenir y controlar el cáncer [7]
- Cáncer de senos [5]
- Cáncer de colon [5]
- Cáncer de próstata [5]
- Cáncer de ovario [5]
- Cáncer de pulmón [5]
- Infecciones virales [5]
- Enfermedad de Lyme [5]
- Influenza [5]
- Hepatitis [5]
- Fibromialgia [5]
- Linfoma [5]
- Infección respiratoria alta [5 -6]
- Detoxificación [5]
- Resfriado común [5]
- Quelación [5]
- Infección por Epstein-Barr [5]
- Estrés y angustia
- Hipertensión arterial
- Insuficiencia cardiaca
- Enfermedad coronaria
- Síndrome de reperfusión secundario a un infarto al miocardio (pot-IAM).
- Accidente cerebrovascular
- Quemaduras
- Pancreatitis aguda
- Menopausia y endometriosis
- Dolor posoperatorio
- Neuralgia post herpética
- Sepsis
- Distrés respiratorio (por ejemplo SARS-CoV2) porque disminuye las secuelas de fibrosis, disminuye la inflamación (TNF-kB), aumenta la eliminación de líquidos alveolares [5-6]
- Infección por coronavirus COVID-19 (SARS-CoV2) [6]
- La vitamina C disuelve la proteína tóxica que causa el Alzheimer [10-11].
- Según criterio médico.
Al agregar este producto a su carrito está aceptando que usted cuenta con una prescripción médica que recomienda su uso.
La vitamina C es el mejor antioxidante natural. Los antioxidantes tienen la capacidad de desarmar a los radicales libres sin desestabilizar su propio estado. Cuando hay más antioxidantes las mitocondrias evitan la oxidación y gana la vida. Cuando hay más radicales libres se genera un estado de enfermedad conocido como estrés oxidativo. Malos hábitos como la ingesta habitual de alcohol, tabaco y la mala nutrición y algunos tratamientos como diálisis, bypass, injertos, corticoides (medicamentos usados para reducir la inflamación pero con una multitud de efectos secundarios nefastos para la salud), anticonceptivos, radioterapia, quimioterapia y antivirales aumentan la cantidad de radicales libres. La cantidad de antioxidantes que mantiene en su cuerpo es directamente proporcional a cuánto tiempo vivirá. Si ha tenido hábitos saludables tiene menos radicales libres.
Dosificación: consulte a su médico. |
Principios activos: Cada mL de solución inyectable contiene: ACIDO ASCORBICO 100 mg, excipientes, agua para inyección c.s. |
Presentación: Frasco por 100 mL (10 gramos). Con Registro Invima 2010M-0010881 para aplicación intravenosa. |
[8] Cass, H., & English, J. (2002). User's guide to vitamin C. Basic Health Publications, Inc.
[10] Fang Cheng, Lars-Åke Fransson, Katrin Mani, Reversal of apolipoprotein E4-dependent or chemical-induced accumulation of APP degradation products by vitamin C-induced release of heparan sulfate from glypican-1, Glycobiology, Volume 31, Issue 7, July 2021, Pages 800–811, https://doi.org/10.1093/glycob/cwaa120
[11] Cheng, F., Cappai, R., Ciccotosto, G. D., Svensson, G., Multhaup, G., Fransson, L. Å., & Mani, K. (2011). Suppression of amyloid β A11 antibody immunoreactivity by vitamin C: Possible role of heparan sulfate oligosaccharides derived from glypican-1 by ascorbate-induced, nitric oxide (NO)-catalyzed degradation. Journal of Biological Chemistry, 286(31), 27559-27572.