
Gelsemium multipot es un medicamento homeopático sin efectos secundarios coadyuvante en síndrome cervical, migraña cervical, osteocondrosis de la columna vertebral, neuralgias de diversa localización. El Gelsemium multipot está indicado para:
- Alivio de las piernas agitadas: alivio natural para la necesidad incontrolable de sacudirse o mover las piernas con insomnio ocasional acompañante y sueño interrumpido.
- Calmar temblores y emotividad (en casos en que el nerviosismo puede inducir a diarreas o necesidad de orinar frecuentemente)
- Completa relajación y postración de todo el sistema muscular con parálisis motriz completa e incompleta; temblores
- Los músculos parecen no poder ya obedecer a la voluntad
- Sensación de laxitud y debilidad general
- El pulso se vuelve débil y lento para reforzarse y acelerarse al menor movimiento
- Sensación de gran fatiga en todo el cuerpo y los miembros que aparecen pesados, muy pesados
- Esta laxitud general va acompañada de temblores
- Hipersensibilidad nerviosa
- Fatiga de los miembros inferiores por el menor esfuerzo. Paraplejía.
- Alivia cefaleas (migraña) congestivas en la base de la cabeza, así como también dolores de cabeza alrededor del ojo, causados o agravados por el estrés.
- Fácil de usar: gotas de rápida disolución que se absorben al instante para aliviar la picazón, el gateo, el hormigueo en las piernas y el tirón de las piernas con insomnio ocasional y el sueño interrumpido.
- Seguras y suaves: Gelsemium multipot es un medicamento homeopático están hechas con ingredientes activos naturales sin efectos secundarios y no tienen interacciones conocidas con medicamento.
Según criterio médico. Al agregar este producto a su carrito está aceptando que usted cuenta con una prescripción médica que recomienda su uso.
Dosificación y/o modo de uso: diez (10) gotas sublinguales tres (3) veces al día. |
Principio activo: Gelsemium Sempervirens 6CH |
Presentación comercial: Gelsemium multipot gotas frasco 30 mL. Registro Invima MH2009-0001222 |
Contraindicaciones y Advertencias: Ninguna conocida y/o reportada. |
Referencias:
- Dr. Paul Chiron “Elementos de Materia Médica Homeopática”, Primera edición en Español, Ediciones Hahnemann.
- Vijnovsky, Bernardo, Materia Médica Homeopática, Buenos Aires, Argentina.