euphorbium indicado en tratamiento de sinusitis y rinosinusitis. Catarro en las trompas de eustaquio, faringitis y laríngitis. Vértigo parado o caminando al aire libre; lo hace caer. Estornudos frecuentes. Prurito nasal, con secreción mucosa hacia atrás. Violenta irritación de las membranas mucosas. Inflamación del oído medio, con una sensación de sordera total en el oído afectado

EUPHORBIUM: Tratamiento de sinusitis y rinosinusitis

Precio habitual
$45.000
Precio de venta
$45.000
Precio habitual
$48.003
Agotado
Precio unitario
por 
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pagos.

Euphorbium es un medicamento homeopático sin efectos secundarios que está indicado en casos de:
  • Tratamiento de sinusitis y rinosinusitis
  • Catarro en las trompas de Eustaquio, faringitis y laríngitis.
  • Vértigo parado o caminando al aire libre; lo hace caer.
  • Estornudos frecuentes.
  • Prurito nasal, con secreción mucosa hacia atrás.
  • Violenta irritación de las membranas mucosas, lo que lleva a los catarros de los ojos, la nariz y la laringe.
  • Inflamación del oído medio, con una sensación de sordera total en el oído afectado.
  • Modulación de la respuesta inmune: Estudio [1]: IFN-γ, TNF-α, IL-10 (In vivo) Estudio [2]: TGF-β1, IL-6 (In vivo)

Según criterio médico. Al agregar este producto a su carrito está aceptando que usted cuenta con una prescripción médica que recomienda su uso.

Dosificación y/o modo de uso: Diez gotas sublinguales tres veces al día

Principios activos: Euphorbium officinarum 6CH

Presentación comercial: Euphorbium gotas frasco 30 mL. Registro Sanitario INVIMA No. MHS2007-0000761

Contraindicaciones y Advertencias: Ninguna conocida y/o reportada.

Referencias:

  • [1]  Schmoltz M, Metelmann H. Los componentes individuales de un medicamento homeopático compuesto para el tratamiento de las afecciones inflamatorias nasales modulan la síntesis de citoquinas en leucocitos humanos. Medicina Biológica 2000; 13(1): 10-14.
  • [2] Heine H et al. Mecanismo de acción antivírica no citotóxica de un medicamento homeopático compuesto. Medicina Biológica 2006; 2:54-57.
  • [3] Vijnovsky, Bernardo, Materia Médica Homeopática, Buenos Aires, Argentina. Homoeopathia Antihomotóxica, Materia Medica, Hans-Heinrich Reckeweg, 4th completely revised edition, Aurelia.

Hi there

Welcome Guest
We typically reply within minutes
James
Hello! James here from Support team,this is sample text. Original text will display as per app dashboard settings