
El Agua Vitalizante - Botanical complex es un tónico rico en oligoelementos que restaura el pH del manto hidro-lipídico de la piel y alivia los síntomas de la irritación. Disminuye rojez por irritación. El Extracto de Aloe Barbadensis es rico en vitaminas A, C y E, minerales y aminoácidos que proveen nutrientes al tejido. Además, posee propiedades antiinflamatorias y bactericidas útiles en tratamiento de acné. Sus propiedades antiinflamatorias son enriquecidas por la presencia del extracto de Manzanilla, reconocido además por sus cualidades como relajante ya que contiene complejo B y flavonoides. Por último, cuenta también con extracto de Caléndula y Alantoína, responsables de promover una rápida regeneración celular en caso de irritación. Este producto es apto para todos los biotipos, glogau y fototipos.
El Agua Vitalizante - Botanical complex esta indicado para tranquilizar la piel en las mañanas si se está haciendo un tratamiento con algún ácido. Refrescar la piel en caso de sobre-exposición solar. Aliviar los síntomas en casos de rosácea, dermatitis atópica, psoriasis o acné. Aliviar la picazón producida por mordedura de mosquitos. Muy útil como parte de protocolos de limpieza facial, tratamientos de hidratación y al final de cualquier tratamiento que desestabilice el pH cutáneo. Adicionalmente, da mayor turgencia a la piel. Por las características de sus principios activos cumple con las siguientes funciones:
- Hidratación.
- Queratinización
- Cicatrización
- Control microbiológico (Desinfectante)
- Antioxidación.
- Control de la inflamación (Antiinflamatorio)
- Desensibilizante (controla el dolor producido por la inflamación)
- Antialérgico
¿Cuál color es mejor para mí?
El agua vitalizante rosada contiene mas caléndula por lo que se recomienda para pieles sensibles, alérgicas, grasas, acnéicas porque tiene propiedades antisépticas, elimina las bacterias de los granitos y reduce la irritación, calma, refresca. La caléndula es uno de los mejores humectantes naturales. Además, gracias a que estimula la producción de colágeno, ayuda a regenerar la piel, prevenir las arrugas y el deterioro y mantener su aspecto joven. Por otro lado, contiene flavonoides, por lo que es un poderoso antioxidante. Pero, sin duda, el uso por el que esta planta es más conocida es su efecto cicatrizante. Sus propiedades ayudan a sanar más rápidamente las heridas, quemaduras y úlceras (como por ejemplo, venas varicosas o varices), ya que estimulan la microcirculación incrementando la cantidad de sangre que fluye hacia la zona lesionada. En este proceso consigue reparar los tejidos cutáneos dañados. Por eso, la caléndula es también aplicable en rozaduras, picaduras de insectos, pies y manos agrietados y labios secos. Y, además de todo esto, ayuda a reducir el dolor y los procesos inflamatorios disminuyendo la inflamación.
El agua vitalizante verde contiene mas Aloe Vera y es la que nos ayuda a hidratación y mantenimiento de pieles secas y maduras. El Aloe Barbadensis Miller se usa en dermatologías para: Cicatrización de las heridas: el gel de Aloe Vera tiene propiedades anestésicas suaves, alivia la sensación de quemazón y disminuye la inflamación y el dolor. Tiene asimismo propiedades antibacterianas, antifúngicas, incrementa el flujo sanguíneo en las áreas dañadas y estimula los fibroblastos y demás células responsables de la cicatrización. En un estudio de la American Pediatric Medical Association se demostró que tanto los preparados de Aloe tópico como bebido, aceleraban la curación de las heridas. Protector de las lesiones por radiación: rayos UV, ra- yos X, etc. eliminando los radicales libres producidos por la radiación gracias a su efecto antioxidante. Favorecedor de la curación de úlceras venosas crónicas: se comenzó a utilizar para este fin a raíz de conocer su capacidad de penetración en las capas profundas de la dermis. En un artículo del Nursing Standard por Peter Atherton, publicado en 1998, se demuestra la eficacia de su uso en esta patología(Atherton P. Aloe vera: magic or medicine? Nursing Standard 1998;12(41):49-54.). Disminución del tiempo de recuperación tras cirugía dermatológica: Journal of Dermalologic Surgery and Oncology. Otros usos: picaduras, dermatitis, reacciones alérgicas a nivel de piel, acné, llagas, herpes simple, etc.
El agua vitalizante natural es la mas neutral, es decir, tiene Calendula, Aloe Vera y Manzanilla en iguales proporciones. Por lo tanto, de los tres es la de más alto contenido en manzanilla. Por otro lado, los conservantes de los productos cosméticos también tienden a ser irritantes en la piel sensible, por eso es mejor utilizar conservadores especiales sin parabenos. Las sustancias de origen vegetal como meliloto, regaliz, rusco, castaño de indias, manzanilla y semillas de vid tienen propiedades vasoconstrictoras y descongestionantes, y aplicadas por vía tópica, pueden ayudar a mejorar el eritema y las telangiectasias. Los polifenoles tienen acción vasoprotectora y antiedema y los capaprenoles, acción antiinflamatoria. El dexpantenol, el alfabisabolol y el azuleno (todos ingredientes de la manzanilla) tienen excelentes propiedades antiinflamatorias y calmantes que son auxiliares en el tratamiento de la cuperosis, psoriasis y rosácea.
Modo de empleo: Rocíar agua vitalizante por aspersión sobre la zona que quieres refrescar y deja que la piel lo absorba. |
Principios activos: Aloe Vera, Manzanilla, Caléndula y Alantoína |
Presentación comercial: REGISTRO INVIMA: NSOC64814-15CO
|
Manipulación y almacenamiento: Conserve el producto en el envase original. Procure mantenerlos en un sitio aireado, fresco y seco. Evite exponer el producto a temperaturas superiores a 30˚C o a excesos de luz, calor o humedad por largos períodos de tiempo ya que esto puede alterar las propiedades del producto. No altere la composición del producto y asegúrese de que su aspecto, color y olor no cambien durante el tiempo de uso. |
En caso de…
|